El avalúo de intangibles es un proceso de valoración que busca determinar el valor económico y estratégico de activos que no se pueden tocar físicamente, como la reputación, la propiedad intelectual, las marcas, el software y el know-how. Esta evaluación permite comprender el potencial de estos recursos, aportando datos esenciales para la toma de decisiones en ámbitos administrativos y financieros.
En este contexto, un corredor público es el profesional autorizado por el Estado para llevar a cabo este tipo de avalúos. Gracias a su capacitación y acreditación, garantiza que la valoración se efectúe con rigor, objetividad y conforme a las normativas vigentes. Su informe de avalúo se utiliza como una herramienta confiable en operaciones de compraventa, fusiones, reestructuraciones y otros procesos legales o comerciales
Además, este tipo de avalúo contribuye a fortalecer la imagen y el posicionamiento de la empresa en el mercado, ya que demuestra transparencia y un manejo profesional de sus recursos intangibles, lo que resulta atractivo tanto para socios estratégicos como para posibles inversionistas.